Dibujo Naval
Buques de Expedicion e investigacion
La investigacion referida a los buques de expedicion e investigacion fue realizada ya que nuestro proyecto trata del diseƱo de un buque de investigacion .
Estos buques estan diseñados para el estudio a grandes profundidades en todo el mundo, aunque puede llevar a cabo también trabajos en el borde del margen continental, los buques de investigación a menudo se construyen alrededor de un casco para romper el hielo, que les permite operar en aguas polares.
Los orĆgenes de este tipo de barcos hay que buscarlos en los pioneros de los viajes de exploración. Viajes como el de James Cook a bordo del HMB Endeavour para observar el trĆ”nsito de Venus o el de Charles Darwin en el HMS Beagle en busca de nuestros orĆgenes son precursores de los modernos buques de investigación.
Materiales de construccion de buques
Los cascos de estos buques se construyen de acero, mientras que la superestructura son de aluminio que suele ser muy habitual en estos buques.
Submarino
Fundamentacion de investigacion:
Antes de explicar de que trata el submarino explicaremos el por que investigamos sobre el. Lo que nos llevo a la investigacion del submarino fue el poder construir el laboratorio sumergible para que soportara la presion del agua asi como lo hace el submarino, basandonos un poco en el encontramos la forma el diseƱo y material para la realizacion de nuestro laboratorio que es la parte principal de nuestra embarcacion.
Investigacion del Submarino:
El submarino es un tipo especial de buque que tiene la capacidad de navegar bajo el agua .
Todos los barcos, asĆ como los submarinos en superficie, estĆ”n en situación de flotación positiva, pesando menos que el volumen equivalente de agua desplazada (de acuerdo con el principio de ArquĆmedes). Para sumergirse de un modo puramente hidrostĆ”tico, (sin ayuda mecĆ”nica), un buque debe ganar flotación neutral (peso igual a empuje), bien incrementando su propio peso o disminuyendo el desplazamiento de agua (volumen). Para controlar su peso, los submarinos estĆ”n equipados con depósitos de lastre, que se pueden llenar con agua tomada del exterior o con aire a presión.
Para sumergirse o emerger, los submarinos usan los depósitos de proa y popa, llamados depósitos principales, que se abren y se llenan completamente de agua para sumergirse o se llenan de aire a presión para emerger. Durante la inmersión, los depósitos principales suelen permanecer inundados, lo que simplifica su diseño, por lo que en muchos submarinos estos depósitos son simplemente una sección del espacio entre los cascos. Para un control manual mÔs rÔpido y preciso de la profundidad, los submarinos disponen de unos depósitos mÔs pequeños para el control de profundidad, capaces de soportar presiones mÔs altas. La cantidad de agua en estos depósitos se puede controlar, tanto para responder a cambios en las condiciones exteriores, como para cambiar la profundidad de inmersión. Dichos depósitos pueden situarse cerca del centro de gravedad del submarino, o distribuirse por el buque para evitar que afecten a la escora.
En inmersión, la presión del agua sobre el casco del submarino puede alcanzar los 3 MPa (unos 300 metros de profundidad) en los submarinos de acero y hasta los 10 MPa (1000 m) en los de titanio, como los Komsomolets, permaneciendo constante la presión interior. Esta diferencia provoca la compresión del casco, lo que disminuye el desplazamiento. La densidad del agua también se incrementa, pues la salinidad y la presión son mayores, pero esto no compensa la compresión del casco, asà que la flotabilidad disminuye con la profundidad. Un submarino sumergido estÔ en equilibrio inestable, teniendo tendencia a caer hacia el fondo o flotar hacia la superficie. Mantener una profundidad fija exige la operación continua de los tanques de control de profundidad.