
Dibujo Naval
Entrevista a Pescador de la Caleta El Membrillo De ValparaĆso
Primera entevista en la caleta el Membrillo; estas fueron las preguntas que se le hicieron al pescador para nuestro primer trabajo que trata de entender como funciona la embarcacion.
1. ¿Por qué cerraron la caleta?
Fue cerrada por la implementación de nuevas embarcaciones de un material mĆ”s resistente, mas económico, fĆ”cil de transportar y barata mantención el cual es la fibra vidrio traĆda por un empresario asiĆ”tico, lo cual hizo que los pescadores quemaran o vendieran sus botes para obtener ganancias por el cobre y el resto fue enviado al sur para continuar con su labor.
2. ¿De qué material se construyen las embarcaciones?
Madera de alerce, clavos de cobre (casi 20 kilos), cemento, yeso y pintura se hace una pasta con eso, fibra de vidrio.
3. ¿Cómo se construye el bote?
Primer paso: se utiliza un tambor del largo de la madera para poder cocerla en agua caliente, se cuece hasta el punto que quede de color morado y luego se voltea, retirƔndola para moldearla mediante un tubo de diƔmetro 60.
Segundo paso: la madera estarĆ” blanda lista para tomar la forma del esqueleto y para clavarla con clavos de cobre montando una tras otra hasta obtener la altura deseada (al clavar el clavo traspasa la madera completamente, se corta el excedente y luego se golpea formando una especie de remache para que el clavo no ceda); para finalizar se cella utilizando la mezcla de cemento, yeso, fibra de vidrio y pintura utilizada para revocar las uniones entre las maderas asĆ dejarla aislada.
Tercer paso: las terminaciones instalación del motor, las luces( roja y verde), y se pinta la embarcación.
4. ¿CuÔl es el horario de trabajo del pescador?
Ellos trabajan de 4 a 9 de la maƱana, que es el mismo periodo de tiempo para obtener el permiso para pescar.
5. ¿Cómo funciona el permiso?
El permiso se le pide al administrativo de la caleta el cual se paga diariamente (este permiso tiene como precio $1.000 donde a fin de año se le hace devolución del pago que fue efectuado durante todo el año.
6. ¿Cómo bajan los botes al mar?
Los bajan mediante una pluma que estĆ” instalada al borde del muelle, la cual es operada por un trabajador de la caleta, su pago es realizado por los mismos pescadores mediante peces .
7. ¿Cual es la capacidad de trabajadores en la embarcación?
MĆnimo 3 mĆ”ximo 4 tripulantes
8. ¿Qué implementos de ubicación utilizan en el mar abierto?
Antiguamente utilizaban las brĆŗjulas pero por los accidentes y extravĆos comenzaron a utilizar la tecnologĆa como GPS (monitoreados por la gobernación marĆtima) y sensores de cardĆŗmenes.
9. ¿CuÔl es el punto de equilibrio a bordo de la embarcación?
En el momento que alcanza su mayor capacidad de peso tanto en peces como los tripulantes (3 o 4) ,los tripulantes se ubican en el sector de la popa, al lado del motor para levantar la quilla impidiendo que al avanzar este se hunda.

